Mostrando entradas con la etiqueta project manager. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta project manager. Mostrar todas las entradas

La Gestión del Cambio y el Director de Proyectos

3 de julio de 2015

Cuando una empresa  toma la decisión de realizar una mejora en la gestión de sus procesos o una implantación a nivel organizacional para adaptarse a las exigencias actuales, está anticipando un cambio que repercutirá y mucho en las personas que forman parte de los departamentos en los que impactará.

El director de proyecto ante este tipo de proyectos sabe que no tiene entre manos un sólo proyecto, tiene además, que coordinar e implantar las actividades requeridas de la gestión del cambio para el proyecto en cuestión, es decir, gestionar el impacto y las resistencias de las personas a las que afectará. 





Project Management 2.0 y la capacidad de integrar

8 de mayo de 2015

Continuando el artículo escrito con Carlos Pampliega sobre la Influencia de ProjectManagement 2.0 en los Proyectos, publicado en el boletín de PMI Madrid-SpainChapter y haciendo una reflexión sobre él.

Partiendo de la base de  Project Management 2.0como la tendencia a "adoptar nuevas maneras de trabajar, con el fin de ayudar a los equipos de proyectos a colaborar, comunicarse y, de forma general, a ser más efectivos en sus proyectos".

En este post, el Project Management 2.0 enfocado desde la capacidad de integrarse en un entorno, el actual, en continuo proceso de cambio; querer ser más eficientes requiere estar informados sobre lo que puede facilitar mejoras en  procesos, comunicaciones, herramientas, personas, etc., de un proyecto e implantarlas, teniendo en cuenta que todo tiene su proceso de adaptación.

La parte fuerte y más débil de un proyecto. Stakeholders

8 de julio de 2014

Hay un término para los que nos dedicamos a trabajar por proyectos y en proyectos de suma importancia y a tener en cuenta en la gestión y dirección. Los llamados Stakeholders, partes interesadas o interesados en un proyecto. La definición general dice: “Son PERSONAS, grupos de personas u organizaciones que se encuentran directa o indirectamente involucrados con las actividades de un proyecto, y tienen el potencial de influir notablemente en su rendimiento”, esto quiere decir, que el éxito o fracaso de un proyecto puede llegar a depender del grado de compromiso adquirido y su adecuada gestión con ellos.

Quién es quién en un proyecto. Los interesados

6 de marzo de 2014

En mi anterior post  sobre el impacto e influencia de los interesados en un proyecto  mencionaba una matriz  definitoria en la que se posicionaban los grupos de interés o interesados en un proyecto por poder e influencia.

Pues ahora bien, con la nueva versión del PmBoK v.5 los interesados ganan valor y espacio propio con toda la razón, ya que son individuos o grupos de individuos (es decir, PERSONAS) que tienen algo que ganar o perder en el proyecto que están involucrados.

El Impacto e Influencia de los Interesados en un Proyecto

6 de abril de 2013


Si hay algo que hay que tener en cuenta a la hora de dirigir y gestionar un proyecto son los interesados o stakeholders; son individuos y organizaciones que afectan directa o indirectamente de forma positiva o negativa en un proyecto, saber cuál es la posición de cada uno dentro del proyecto es fundamental por el impacto que pueden provocar durante el ciclo de vida del mismo.