Mostrando entradas con la etiqueta management. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta management. Mostrar todas las entradas

Quiero al mejor!

26 de junio de 2017


Hace unos días tuve la oportunidad de asistir a la celebración de un hito en la carrera profesional de un gran artista, en el marco de un histórico y emblemático edificio en Madrid.


Desde el punto de vista de un profesional, este evento reunía todos los requisitos para ser catalogado como de alto impacto mediático, con una gran carga emocional y donde la coordinación técnica era uno de los factores clave de éxito.

Los Proyectos, las Personas y el Cambio

21 de julio de 2015

Un plan de gestión del cambio se planifica en base a un análisis y evaluación de la capacidad de la organización para asumir los cambios y de la magnitud del cambio; no todos necesitan lo mismo, el caso de la implantación de una herramienta tecnológica nada tiene nada que ver con un cambio organizacional, aunque hay elementos en la gestión que ambos comparten.


Las organizaciones a través de su estrategia empresarial justifican un cambio para alcanzar objetivos, es decir, obtener beneficio y rentabilidad a los proyectos que se ponen en marcha. En la mayoría por no decir todos recaerá en las personas que forman parte de la organización. Iniciar un proyecto de cambio implica precisamente eso, "ponerse en los zapatos" de quien trabaja el día a día, a quien afectará.  
En algunos casos, la necesidad, la urgencia son determinantes y causa de fracaso en un proyecto porque, no se toma en cuenta el verdadero valor que supone la adaptación de las personas hacia lo nuevo. 

La Gestión del Cambio y el Director de Proyectos

3 de julio de 2015

Cuando una empresa  toma la decisión de realizar una mejora en la gestión de sus procesos o una implantación a nivel organizacional para adaptarse a las exigencias actuales, está anticipando un cambio que repercutirá y mucho en las personas que forman parte de los departamentos en los que impactará.

El director de proyecto ante este tipo de proyectos sabe que no tiene entre manos un sólo proyecto, tiene además, que coordinar e implantar las actividades requeridas de la gestión del cambio para el proyecto en cuestión, es decir, gestionar el impacto y las resistencias de las personas a las que afectará. 





Un reto actual. La gestión del cambio

22 de enero de 2015

Si observáis y escucháis con un poco de atención, os daréis cuenta de que las palabras que más se escuchan hoy, en cualquier circulo son: cambio, agilidad, especialización, formación, innovación, organización... y todas, llevan implícito "adaptate o te quedas fuera". 

Lograr una mayor eficiencia, rentabilidad, competitividad  unida a la mejora de la calidad en procesos se ha convertido en los objetivos principales de las empresas, que después de atravesar por un periodo muy duro de supervivencia se han dado cuenta de que la forma de dirigir, gestionar sus proyectos está cambiando, evolucionando, donde adaptarse y además rápido, empieza a ser una necesidad.

Pero claro, esto conlleva  una serie de cambios, primero internos, que influyen en el principal activo de una organización - las personas -  o stakeholders con poder e influencia en la organización;

La parte fuerte y más débil de un proyecto. Stakeholders

8 de julio de 2014

Hay un término para los que nos dedicamos a trabajar por proyectos y en proyectos de suma importancia y a tener en cuenta en la gestión y dirección. Los llamados Stakeholders, partes interesadas o interesados en un proyecto. La definición general dice: “Son PERSONAS, grupos de personas u organizaciones que se encuentran directa o indirectamente involucrados con las actividades de un proyecto, y tienen el potencial de influir notablemente en su rendimiento”, esto quiere decir, que el éxito o fracaso de un proyecto puede llegar a depender del grado de compromiso adquirido y su adecuada gestión con ellos.

El Impacto e Influencia de los Interesados en un Proyecto

6 de abril de 2013


Si hay algo que hay que tener en cuenta a la hora de dirigir y gestionar un proyecto son los interesados o stakeholders; son individuos y organizaciones que afectan directa o indirectamente de forma positiva o negativa en un proyecto, saber cuál es la posición de cada uno dentro del proyecto es fundamental por el impacto que pueden provocar durante el ciclo de vida del mismo.