Últimamente
se habla mucho de innovación, hay que innovar si no te quieres quedar
atrás. Las grandes organizaciones disponen de departamentos de innovación que
están mirando lo que ocurre a su alrededor y centrados en cómo se puede añadir
valor. El foco está puesto en el cliente, la competencia, las personas, es el
trabajo diario.
El cambio que vivimos, una reflexión
26 de noviembre de 2017
Publicado por
Charo Fresneda
Este año en el Congreso Anual de PMI Madrid, Spain Chapter se habló de innovación, de cambio, de nuevas tecnologías, de personas, en definitiva de nuevas formas de trabajar y de comunicar. El futuro será trabajar por y para proyectos y nuestros stakeholders serán robots. Una realidad cercana si te asomas un poco a la ventana.
El foco y la importancia decían, está en las personas y en como las nuevas tecnologías (reconozco me asustan un poco) nos facilitarán el día a día, con lo que nuestra transformación tiene que ver con el cliente, la competencia, los datos, la innovación, pero sobre todo con una nueva forma de pensar, interna y externa.
El tan famoso "hay que cambiar para adaptarnos” se ha convertido ya, en lo que dijo Heráclito hacia el año 425 A.C "la única constante es el cambio”
El foco y la importancia decían, está en las personas y en como las nuevas tecnologías (reconozco me asustan un poco) nos facilitarán el día a día, con lo que nuestra transformación tiene que ver con el cliente, la competencia, los datos, la innovación, pero sobre todo con una nueva forma de pensar, interna y externa.
El tan famoso "hay que cambiar para adaptarnos” se ha convertido ya, en lo que dijo Heráclito hacia el año 425 A.C "la única constante es el cambio”
Los desafíos de la Comunicación Global en Proyectos
6 de septiembre de 2017
Publicado por
Charo Fresneda
Trabajar en proyectos de ámbito global
donde los equipos están localizados a lo largo y ancho del globo terráqueo es lo normal, hoy, pero arrancar un proyecto de estas características con independencia
de las restricciones o la interminable preocupación por el coste, el plazo,
etc. exige un plan de comunicación muy estudiado.
Todo plan de
comunicación es transversal al proyecto y debe adaptarse a él, su gestión a través de equipos virtuales supondrá grandes desafíos, no sólo para el director de proyecto
también para los miembros del equipo, ya que la buena disposición, el
conocimiento, la comunicación efectiva, dependen en buena parte de lo que debemos
tener en cuenta para que el proyecto sea exitoso.
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Geokeys.jpg#globalusage
|
El estudio de PMI´s
Pulse of the Profession in-Depth Report™, muestra que las comunicaciones
constituyen el factor de éxito más crítico en los proyectos, mejorar y
gestionar la comunicación eficazmente, es minimizar los riesgos en un proyecto.
Quiero al mejor!
26 de junio de 2017
Publicado por
Charo Fresneda
Hace unos días tuve la
oportunidad de asistir a la celebración de un hito en la carrera profesional de
un gran artista, en el marco de un histórico y emblemático edificio en Madrid.
Desde el punto de vista de un
profesional, este evento reunía todos los requisitos para ser catalogado como de alto impacto mediático, con una gran
carga emocional y donde la coordinación técnica era uno de los factores clave de éxito.
Los Proyectos, las Personas y el Cambio
21 de julio de 2015
Publicado por
Charo Fresneda
Un plan de gestión del cambio se
planifica en base a un análisis y evaluación de la capacidad de la organización
para asumir los cambios y de la magnitud del cambio; no todos necesitan lo mismo, el caso de la implantación de una
herramienta tecnológica nada tiene nada que ver con un cambio organizacional, aunque
hay elementos en la gestión que ambos comparten.

Las organizaciones a través de su
estrategia empresarial justifican un cambio para alcanzar objetivos, es decir, obtener beneficio y rentabilidad a los proyectos que se ponen en marcha. En la mayoría por no decir todos recaerá en las personas que forman parte de la organización. Iniciar un
proyecto de cambio implica precisamente eso, "ponerse en los zapatos" de quien trabaja el día a día, a quien afectará.
En algunos casos, la necesidad, la urgencia son determinantes y causa de fracaso en un proyecto porque, no se toma en cuenta el verdadero valor que supone la adaptación de las personas hacia lo nuevo.
En algunos casos, la necesidad, la urgencia son determinantes y causa de fracaso en un proyecto porque, no se toma en cuenta el verdadero valor que supone la adaptación de las personas hacia lo nuevo.
La Gestión del Cambio y el Director de Proyectos
3 de julio de 2015
Publicado por
Charo Fresneda
Cuando
una empresa toma la decisión de realizar
una mejora en la gestión de sus procesos o una implantación a nivel
organizacional para adaptarse a las exigencias actuales, está anticipando un
cambio que repercutirá y mucho en las personas que forman parte de los
departamentos en los que impactará.
El director
de proyecto ante este tipo de proyectos sabe que no tiene entre manos un sólo
proyecto, tiene además, que coordinar e implantar las actividades requeridas de la gestión del cambio para el proyecto en cuestión, es decir,
gestionar el impacto y las resistencias de las personas a las que afectará.
Project Management 2.0 y la capacidad de integrar
8 de mayo de 2015
Publicado por
Charo Fresneda
Continuando
el artículo escrito con Carlos Pampliega sobre la Influencia de ProjectManagement 2.0 en los Proyectos, publicado en el boletín de PMI Madrid-SpainChapter y haciendo una reflexión sobre él.
Partiendo
de la base de Project Management
2.0, como la tendencia a "adoptar
nuevas maneras de trabajar, con el fin de ayudar a los equipos de proyectos a
colaborar, comunicarse y, de forma general, a ser más efectivos en sus
proyectos".

|
Tweet |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)