“Si existe una característica que comparten todas las personas que han tenido éxito en su vida es la de que disponen de una amplia red de contactos y que, a su vez han desarrollado la habilidad necesaria para nutrirla de forma permanente.” "Como filosofía de vida, como actitud y desarrollado de manera constante, es un arma profesional muy poderosa." Carolina Rojas, coautora del libro “Uso práctico de las redes sociales”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_izTl73a6fYo-eCG4lrWYqVhKkFEGbcdw3LsERiriNDmpZ3oL2SvM8NT1vrJy6ku_x49oS1e4v-CguVjafo17XPPguKNAzAHyTr78LQfa5MHw1KTjC1Y7pmxF25amEWqH12TUpLQVDikM/s1600/relaciones_contentdetail2.png)
Por otro lado, las referencias personales generan un 80% más de resultados que una llamada fría a la hora de generar negocio; cada persona que conoces está conectada a su vez a otras doscientas.
En España seguimos siendo reticentes y nos queda mucho por aprender de los anglosajones donde la práctica de los contactos profesiones está muy implantada y aunque en nuestro país esta creciendo, todavía hay muchos directivos y profesionales que presentan carencias evidentes en el arte de las relaciones públicas. Muchos de ellos todavía no saben clasificar su tarjetero u olvidan agradecer la ayuda que le prestan otros profesionales, por ejemplo.
Precisamente hoy donde la necesidad de incrementar negocio, oportunidades, donde todos los trabajadores tienen el papel de embajadores y relaciones públicas de sus empresas, se hace más necesario estar conectado con profesionales que de una forma u de otra pueden generar una oportunidad en forma de negocio, trabajo, etc. Como apuntaba en su teoría de los “seis grados de separación” el escritor húngaro Frigyes Karinthy “ todas las personas estamos conectadas con cualquier individuo del mundo a través de sólo cuatro intermediarios”
No hay comentarios:
Publicar un comentario